
A paso lento va la caravana
por el sendero del alto peñón,
carretas viejas ya desvencijadas,
que con sus ejes trenzan su canción.
Es mi destino rodar por las huellas,
no detenerme nunca a descansar,
como en la noche viajan las estrellas,
mi camino es vivir sin reposar.(2)
RUEDAS Y CASCOS DE DURO PISAR,
VAN RESONANDO POR EL PEDREGAL;
¡ARRE CABALLOS! QUE HAY QUE ACAMPAR
CERCE DEL PASO EL RÍO JORDÁN,
QUE ESTE SOL ESTÁ POR ESCONDERSE
Y EN LA NOCHE DIFÍCIL ES ANDAR.(2)
Como carretas marchan nuestras vidas,
por un sendero, rumbo a nuestro hogar,
con hambre y sed de tierra prometida,
nos reuniremos detrás del Jordán.
Es mi destino rodar por las huellas,
no detenerme nunca a descansar,
como en la noche viajan las estrellas,
mi camino es vivir sin reposar.(2)
21 comentarios:
Hermosa cancion que m recuerda mi infancia. Gracias por publicar la letra. Cómo hago para escuchar la melodia?
Al fin la encontré!!
Siempre la "veo" en mi mente.
Sencillamente HERMOSA.
Bendiciones Grandes a todo el mundo.
Esmeralda.
Qué linda ! Mi suegro la cantaba. Gracias.
Una canción preciosa y que tiene su historia,tenían la música y no la letra,en un programa radiofónico invitaron a la gente a mandar letra para esa música,pues bien,Don Enrique de Lara Barragán.pintor,poeta,escritor y persona que hizo muchas ilustraciones en la editorial Santillana,mi tío,mando la letra,le dieron las gracias y nada mas,fue una canción escuchada y muy bonita,pero nunca se le reconoció la letra,gracias a las personas que disfrutan todavía escuchandola,es un orgullo para su familia,todo esto se puede comprobar,si es que existe alguien que lo viviera claro,un saludo muy afectuoso.
Me encanta!
Es preciosa!
Me encanta!
Es preciosa!
Qué recuerdos! Siempre la cantaba con mis hermanitas cuando íbamos para finca, pues no había transporte y nos tocaba caminar cerca de 5 horas. Tengo 52 años y la conozco desde los 9 años....ya pueden hacer cuentas. Bendiciones para quien la escribió y su familia. Nunca se me ha olvidado la letra ni la música.
AMEN que alegría es leer esa canción, la primera ves que la escuche, fue por parte de un hermano de la iglesia que ya falleció. hoy la voy a compartir para cantarla en la iglesia.. muchas gracias..
Muchas gracias por publicarla. Aprendí esa canción de un sacerdote fallecido ya, a quien quise mucho, un día domingo en un día de jornada del grupo de preparación para la confirmación, yo tenía 13 años, año 1974, el Padre Pelayo Dominguez, nos contó que el la aprendió en Venezuela, el había ido a visitar a su hermana, religiosa de clausura, por allá por 1966. Nunca olvidé su letra, ni el lugar ni ese día... Es increíble como algunas situaciones no se olvidan jamás... doy gracias al padre Pelayo Dominguez, que nos enseñó, a D-os que inspiró la letra y la música, y a la gente que la compuso.. hermoso...
Hola,al fin encontré, a mis nietos para dormirlos siempre le canto la parte de la letra que recuerdo, la oi por primera vez al final de los 60, que la cantaron unas amigas y me encantó desde que la escuché, me trae lindos recuerdos, la letra es preciosa, felicidades para el compositor, Lisbeth Benigni, Venezuela
3-09-2018
Bella canción que aprendí en la secundaria, la letra parece hebrea pero la música era cómo del oeste. Hay alguna relación?
A Mi me la cantaba mi papá para dormir... hoy tengo 31 años y aun todavia la cama.. y Mi hija hijo de tan solo 4 años tambien la Carta.. we Hermosa esa cancion... bendiciones
Yo también la aprendí en el colegio en Madrid y solo recordaba la primera estrofa, ahora se la canto a una de mis nietas y le encanta: a su modo de dos años se la sabe entera, disfruto lo atenta que está y cuando solo muevo los labios es capaz de continuarla. Saludos.
Que bonita cancion, me la enseñaron en el Colegio San Jose donde iba de chico, de la Obra de Don Orione, Montevideo , Uruvuay ahora tengo 62 años, que lindo recordarla toda, todavia me acuerdo parte de la letra,gracias a quien la publico. Me hace ir a aquellos años de lindos recuerdos, este es uno de ellos.
El grupo de montaña Mendiriz Mendi y su monitora nos la cantaba. Mi marido se rie cuando la canto en el monte. Los recuerdos de la infancia vuelven.
Arantza
Hola: dónde la encontraste? Yo solamente he visto y escuchado versiones modificadas por los Scout
Gracias por tu respuesta.
Felicitaciones a don Enrique; realmente es una canción muy hermosa, un gran poema, y se adecúa perfectamente a la melodía original. Tienen ustedes algún audio con la letra completa y bien cantada? Los scouts y guías Scout tienen unas versiones cortas o con la letra modificada. Gracias por su respuesta y, de nuevo, felicitaciones al tío.
me encanta.... la señorita Leonor de Música nos la enseñaba a cantar cuando ingresábamos a la escuela. hablo del año 69/70 más o menos..... mucha emoción.......
Gracias por publicarla!!! Que hermoso recuerdo
La letra y la música son de Alejandro Mayol. La conocí por un sacerdote muy amigo del autor que la cantaba emocionado.
https://www.creemos.com.ar/artista/alejandro-mayol
https://youtu.be/JJuOGiAmUBQ
Que bellos recuerdos d mi juven
Me trajo gratos recuerdos, la aprendí en 2do grado con guitarra. Un placer recordar a la seño Margarita enseñándola Gracias!!!!
Publicar un comentario